martes, 23 de noviembre de 2010

problema 1 y problema 2

Problema numero 1:

Número de subredes que se necesitan 14
número necesario de hosts utilizables 14
de direcciones de red 192.10.10.0
de clase: C
máscara de subred personalizada: 255.255.255.240
número total de subredes: 16
número total de direcciones de host: 16
número de direcciones útiles: 4

mostrar el trabajo para el problema 1 en el espacio de abajo.

Número de subredes 256 128 64 32 16 8 4 2
número de los ejércitos 2 4 8 16 32 64 128 256
128 64 32 16 8 4 2 1 -
192.10.10.0000 0000

128+ 64+32+16= 240
16 -2= 14


Problema numero 2:


Número de subredes que se necesitan 1000.
Número necesario de hosts utilizables 64.
De direcciones de red 165.100.0.0.
de clase: B.
por defecto la máscara de subred: 255.255.0.0
máscara de subred personalizada: 255.255.255.192.
Número total de subredes: 1.024.
Número total de direcciones de host: 64.
Número de direcciones útiles: 62.

Mostrar el trabajo para el problema 1 en el espacio de abajo.

Número de los ejércitos:
65.536 32.768 16.384 8.192 4.096 2.048 1.024 512 256 128 64 32 16 8 4 2

Número de subredes :
2 4 8 16 32 64 128 256 512 14024 2048 4096 8.192 16.384 32.768 65.536

binery velnes:
128 64 32 16 8 4 2 1 – 128 64 32 16 8 4 2 1

165.100.00000000.00 000000

agregar el valor binario
números de la izquierda de la
crear la máscara de subred personalizada
128+64+32+16+8+4+2+1= 255
128+64=192

observar el número total de los ejércitos
observar el número total de los ejércitos
64-2= 62

redes 5

Stream : la tansmision continua de datos de una ubicacion de otra por ejemplo, un video fluidoes un flujo continuo y un tiempo real del video del video que se esta descargando mientras se lo mira.

Segmentario:parte de una red de comutadores en las que todos los dispositivos se comunican utilizando el medio fisico.

Multiplexacion:proceso en el que se combinan multiples corrientes de datos digitales en una señal.

BENEFICIOS:La segmentacion de mensajes uno de los principales beneficios de dividir la comunicacion en dos o en partes es que aumentan la confiabilidadd de la comunicacion de red.

Diagrama 1:Hace referencia a quee todos los mensajes enviados a que todos los mensajes enviados desde cualquier computador llegan a un servidor mientras se divide la comunicacion en partes.

DIAGRAMA 2 :Se hace evidente la multiplexacion pues se entrelazan las partes del mensaje mientras atraviezan los medios e igualmente llegan a un servidor.

DESVENTAJAS :Se muestran en que atravez de la red es el nivel complejidad el que agrega al proceso si ponemos que enviamos una carta de 100pag y el cada sobre solo cabe 1.

esta imagen hace referencia a que los mensajes enviados se intercalan para hacer la transfefencia mas eficiente.

El dispositivos: son los elementos fisicos o harware de la red , es decor los componentes visibles.

Medios:es decir cableado inalambrico que permite la transferencia utilizando radio frecuencia u ondas infrarrojas los servicios son llamados proceso o programas de comunicacion o sofware que se ejecutan en los dispositivos conectados a la red.

El grafico expone las rutas alternativas da los mensajes cuando se envian

miércoles, 17 de noviembre de 2010

flasvortex





Cable UTP:Es un cable de cobre, y por tanto conductor de electricidad, que se utiliza para telecomunicaciones y que consta de uno o más pares, ninguno de los cuales está blindado (apantallado)PASOS para el correcto ponchado RJ-45ü Los hilos solo se des entrelazan hasta el borde del revestimiento exteriorü Organizo los hilos según el código de izquierda a derecha, los dejo lo mas rectos posibles sin maltratarlosü Corto los hilos aprox 15mm y me cercioro que las puntas queden lo mas rectas posibles al cortarlasü Empujo los hilos hasta el tope interior del conector me cercioro que todos queden iguales en seguida empujo el revestimiento exterior hacia la parte interna del conectorü Todos los 8 hilos deben quedar al tope interno del conector RJ45, y el revestimiento exterior debe quedar dentro del conector, ahora si se procede a ponchar.







Herramientas ü El cable UTP, en este caso el cable es categoría 5ü 2 Conectores plus RJ-45ü Cortafrío o pelacablesü PonchadoraComo construir un cable cruzado UTPBricolaje PC · Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado.Lo más práctico es adquirir el cable cruzado en una tienda de informática o de electrónica, pero hay ocasiones en que, bien por ser necesaria una longitud mayor, o por tener que hacer el tendido del cable dentro de canalizaciones y no poder utilizar rosetas en pared, es necesario insertar los conectores RJ45 en el cable UTP Cat5ü Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado: tijeras de electricista, herramienta de crimpar, cable UTP Cat5 de cuatro pares ... ... y dos conectores RJ-45 (vemos la numeración de las conexiones, de 1 a 8) ... esta es una foto de uno de los 8 contactos del conector RJ45, con las cuchillas de conexión a la izquierda y el contacto a la derecha ... ... detalle del zigzag de la cuchillas -arriba- por ambos lados (esto no hay que desmontarlo, claro, sólo está desmontado para que lo veáis En esta foto podéis ver el conector por dentro con los ocho carriles correspondientes a los ocho conductores ... ... aquí he apretado 5 cuchillas para ver cómo conectarán con los cables al crimpar. Contacto nº8 señalado por flecha morada, y carril nº2 con un círculo verde. Este conector ya no lo usaré. Foto del contacto-cuchilla nº1, tal como viene en el conector (los otros 7 están alineados detrás). Empiezo: con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor ... y cuando está debilitada, tiro y separo, dejando al descubierto ... los cuatro pares de cables trenzados. Voy a preparar el lado de conexión normal ... ... desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y los coloco así: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul ... 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto con fuerza; ya no puedo dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector ... sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables ... poniéndolos totalmente paralelos. No puedo dejar que cambien de posición, y si tengo que parar aquí para hacer algo ... los dejo sujetos con una pinza u otro utillaje, para que no cambien de posición. En esta foto vemos que la distancia entre las flechas moradas es la longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del carril), unos 12 mm. ... yo suelo cortar un poco más, unos 14-15 mm., porque al meter los cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco ... ... los voy metiendo dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo de la camisa, vigilando que cada uno entre por su carril ... ... y después empujo desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope al final de los carriles, e inmediatamente ... sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, meto el conector en la herramienta de crimpar ... ... a tope ... ... y cierro la herramienta, apretando fuertemente el mango. El conector ya está fijado al cable. Ahora compruebo que los cables siguen llegando hasta el final de los carriles (ver flecha morada), más allá de las cuchillas ... compruebo también por el otro lado: la flecha verde señala que la camisa gris está bien retenida por la uña de plástico transparente ... hago otra comprobación por arriba: todos los cables llegan hasta el final, las cuchillas hacen conexión perfecta, atravesando el aislante. Ahora preparo los cables por el lado de la conexión cruzada: 1-blanco pareja de verde, 2-verde, 3-blanco pareja de naranja, 4-azul... 5-blanco pareja de azul, 6-naranja, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón. Los corto alineados, sujetando el extremo... ... también con una longitud de 14-15 mm. ... y repito las operaciones como con el otro conector. El cable está acabadoFoto del conector RJ45 del cable cruzado del lado normal. Repaso de la numeración y conexión de cada cable. Foto del conector RJ45 del cable cruzado del lado cruzado. Repaso de la numeración y conexión de cada cableFoto de los dos conectores RJ-45 del cable cruzado. Ahora, si tengo un tester, para mayor seguridad, compruebo las conexiones (en este caso 0,5 ohmios, depende de la longitud del cable) ... ... 1 con 3 .. ... 2 con 6 ... ... 3 con 1 .. ... 4 con 4 .... ... 5 con 5... ... 6 con 2 7 con 7 (sin foto), y 8 con 8. El cable se instaló después en conexión de dos PC en red LAN Ethernet y está funcionando.....
Cable cruzadoUn cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet (variTipos de conexiónante A), igual que la 568B, y el otro Gigabit Ethernet (variante B1).Tipos de conexiónLos cables UTP forman los segmentos de Ethernet y pueden ser cables rectos o cables cruzados dependiendo de su utilización.1.- Cable recto (pin a pin)Estos cables conectan un concentrador a un nodo de red (Hub, Nodo). Cada extremo debe seguir la misma norma (EIA/TIA 568A o 568B) de configuración. La razón es que el concentrador es el que realiza el cruce de la señal.2.- Cable cruzado (cross-over)Este tipo de cable se utiliza cuando se conectan elementos del mismo tipo, dos enrutadores, dos concentradores. También se utiliza cuando conectamos 2 ordenadores directamente, sin que haya enrutadores o algún elemento de por medio.Para hacer un cable cruzado se usará una de las normas en uno de los extremos del cable y la otra norma en el otro extremo.Cable directoEl cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o Smith. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.El EIA/TIA 568A/B El primer estándar de cableado estructurado Publicado en EUA por la EIA/TIA en 1991 ISO/IEC 11801 Versión internacional del estándar 568 CENELEC EN 50173 Estándar de cableado estructurado británico CSA T529 Estándar de cableado estructurado Canadiense esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.
Tipos de conexión· EIA/TIA 568A/B El primer estándar de cableado estructurado Publicado en EUA por la EIA/TIA en 1991· ISO/IEC 11801 Versión internacional del estándar 568· CENELEC EN 50173 Estándar de cableado estructurado británico· CSA T529 Estándar de cableado estructurado Canadiense