martes, 23 de noviembre de 2010
problema 1 y problema 2
Número de subredes que se necesitan 14
número necesario de hosts utilizables 14
de direcciones de red 192.10.10.0
de clase: C
máscara de subred personalizada: 255.255.255.240
número total de subredes: 16
número total de direcciones de host: 16
número de direcciones útiles: 4
mostrar el trabajo para el problema 1 en el espacio de abajo.
Número de subredes 256 128 64 32 16 8 4 2
número de los ejércitos 2 4 8 16 32 64 128 256
128 64 32 16 8 4 2 1 -
192.10.10.0000 0000
128+ 64+32+16= 240
16 -2= 14
Problema numero 2:
Número de subredes que se necesitan 1000.
Número necesario de hosts utilizables 64.
De direcciones de red 165.100.0.0.
de clase: B.
por defecto la máscara de subred: 255.255.0.0
máscara de subred personalizada: 255.255.255.192.
Número total de subredes: 1.024.
Número total de direcciones de host: 64.
Número de direcciones útiles: 62.
Mostrar el trabajo para el problema 1 en el espacio de abajo.
Número de los ejércitos:
65.536 32.768 16.384 8.192 4.096 2.048 1.024 512 256 128 64 32 16 8 4 2
Número de subredes :
2 4 8 16 32 64 128 256 512 14024 2048 4096 8.192 16.384 32.768 65.536
binery velnes:
128 64 32 16 8 4 2 1 – 128 64 32 16 8 4 2 1
165.100.00000000.00 000000
agregar el valor binario
números de la izquierda de la
crear la máscara de subred personalizada
128+64+32+16+8+4+2+1= 255
128+64=192
observar el número total de los ejércitos
observar el número total de los ejércitos
64-2= 62
redes 5
Segmentario:parte de una red de comutadores en las que todos los dispositivos se comunican utilizando el medio fisico.
Multiplexacion:proceso en el que se combinan multiples corrientes de datos digitales en una señal.
BENEFICIOS:La segmentacion de mensajes uno de los principales beneficios de dividir la comunicacion en dos o en partes es que aumentan la confiabilidadd de la comunicacion de red.
Diagrama 1:Hace referencia a quee todos los mensajes enviados a que todos los mensajes enviados desde cualquier computador llegan a un servidor mientras se divide la comunicacion en partes.
DIAGRAMA 2 :Se hace evidente la multiplexacion pues se entrelazan las partes del mensaje mientras atraviezan los medios e igualmente llegan a un servidor.
DESVENTAJAS :Se muestran en que atravez de la red es el nivel complejidad el que agrega al proceso si ponemos que enviamos una carta de 100pag y el cada sobre solo cabe 1.
esta imagen hace referencia a que los mensajes enviados se intercalan para hacer la transfefencia mas eficiente.
El dispositivos: son los elementos fisicos o harware de la red , es decor los componentes visibles.
Medios:es decir cableado inalambrico que permite la transferencia utilizando radio frecuencia u ondas infrarrojas los servicios son llamados proceso o programas de comunicacion o sofware que se ejecutan en los dispositivos conectados a la red.
El grafico expone las rutas alternativas da los mensajes cuando se envian
miércoles, 17 de noviembre de 2010


Herramientas ü El cable UTP, en este caso el cable es categoría 5ü 2 Conectores plus RJ-45ü Cortafrío o pelacablesü PonchadoraComo construir un cable cruzado UTPBricolaje PC · Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado.Lo más práctico es adquirir el cable cruzado en una tienda de informática o de electrónica, pero hay ocasiones en que, bien por ser necesaria una longitud mayor, o por tener que hacer el tendido del cable dentro de canalizaciones y no poder utilizar rosetas en pared, es necesario insertar los conectores RJ45 en el cable UTP Cat5ü Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado: tijeras de electricista, herramienta de crimpar, cable UTP Cat5 de cuatro pares ... ... y dos conectores RJ-45 (vemos la numeración de las conexiones, de 1 a 8) ... esta es una foto de uno de los 8 contactos del conector RJ45, con las cuchillas de conexión a la izquierda y el contacto a la derecha ... ... detalle del zigzag de la cuchillas -arriba- por ambos lados (esto no hay que desmontarlo, claro, sólo está desmontado para que lo veáis En esta foto podéis ver el conector por dentro con los ocho carriles correspondientes a los ocho conductores ... ... aquí he apretado 5 cuchillas para ver cómo conectarán con los cables al crimpar. Contacto nº8 señalado por flecha morada, y carril nº2 con un círculo verde. Este conector ya no lo usaré. Foto del contacto-cuchilla nº1, tal como viene en el conector (los otros 7 están alineados detrás). Empiezo: con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor ... y cuando está debilitada, tiro y separo, dejando al descubierto ... los cuatro pares de cables trenzados. Voy a preparar el lado de conexión normal ... ... desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y los coloco así: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul ... 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto con fuerza; ya no puedo dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector ... sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables ... poniéndolos totalmente paralelos. No puedo dejar que cambien de posición, y si tengo que parar aquí para hacer algo ... los dejo sujetos con una pinza u otro utillaje, para que no cambien de posición. En esta foto vemos que la distancia entre las flechas moradas es la longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del carril), unos 12 mm. ... yo suelo cortar un poco más, unos 14-15 mm., porque al meter los cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco ... ... los voy metiendo dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo de la camisa, vigilando que cada uno entre por su carril ... ... y después empujo desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope al final de los carriles, e inmediatamente ... sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, meto el conector en la herramienta de crimpar ... ... a tope ... ... y cierro la herramienta, apretando fuertemente el mango. El conector ya está fijado al cable. Ahora compruebo que los cables siguen llegando hasta el final de los carriles (ver flecha morada), más allá de las cuchillas ... compruebo también por el otro lado: la flecha verde señala que la camisa gris está bien retenida por la uña de plástico transparente ... hago otra comprobación por arriba: todos los cables llegan hasta el final, las cuchillas hacen conexión perfecta, atravesando el aislante. Ahora preparo los cables por el lado de la conexión cruzada: 1-blanco pareja de verde, 2-verde, 3-blanco pareja de naranja, 4-azul... 5-blanco pareja de azul, 6-naranja, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón. Los corto alineados, sujetando el extremo... ... también con una longitud de 14-15 mm. ... y repito las operaciones como con el otro conector. El cable está acabadoFoto del conector RJ45 del cable cruzado del lado normal. Repaso de la numeración y conexión de cada cable. Foto del conector RJ45 del cable cruzado del lado cruzado. Repaso de la numeración y conexión de cada cableFoto de los dos conectores RJ-45 del cable cruzado. Ahora, si tengo un tester, para mayor seguridad, compruebo las conexiones (en este caso 0,5 ohmios, depende de la longitud del cable) ... ... 1 con 3 .. ... 2 con 6 ... ... 3 con 1 .. ... 4 con 4 .... ... 5 con 5... ... 6 con 2 7 con 7 (sin foto), y 8 con 8. El cable se instaló después en conexión de dos PC en red LAN Ethernet y está funcionando.....
Cable cruzadoUn cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí. A algunas tarjetas de red les es indiferente que se les conecte un cable cruzado o normal, ellas mismas se configuran para poder utilizarlo PC-PC o PC-Hub/switch.Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet (variTipos de conexiónante A), igual que la 568B, y el otro Gigabit Ethernet (variante B1).Tipos de conexiónLos cables UTP forman los segmentos de Ethernet y pueden ser cables rectos o cables cruzados dependiendo de su utilización.1.- Cable recto (pin a pin)Estos cables conectan un concentrador a un nodo de red (Hub, Nodo). Cada extremo debe seguir la misma norma (EIA/TIA 568A o 568B) de configuración. La razón es que el concentrador es el que realiza el cruce de la señal.2.- Cable cruzado (cross-over)Este tipo de cable se utiliza cuando se conectan elementos del mismo tipo, dos enrutadores, dos concentradores. También se utiliza cuando conectamos 2 ordenadores directamente, sin que haya enrutadores o algún elemento de por medio.Para hacer un cable cruzado se usará una de las normas en uno de los extremos del cable y la otra norma en el otro extremo.Cable directoEl cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o Smith. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.El EIA/TIA 568A/B El primer estándar de cableado estructurado Publicado en EUA por la EIA/TIA en 1991 ISO/IEC 11801 Versión internacional del estándar 568 CENELEC EN 50173 Estándar de cableado estructurado británico CSA T529 Estándar de cableado estructurado Canadiense esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.
Tipos de conexión· EIA/TIA 568A/B El primer estándar de cableado estructurado Publicado en EUA por la EIA/TIA en 1991· ISO/IEC 11801 Versión internacional del estándar 568· CENELEC EN 50173 Estándar de cableado estructurado británico· CSA T529 Estándar de cableado estructurado Canadiense
lunes, 12 de julio de 2010
redes 3
TOLERANCIA A FALLAS
La expectativa de que Internet está siempre disponible para millones de usuarios que confían en ella requiere de una arquitectura de red diseñada y creada con tolerancia a fallas. Una red tolerante a fallas es la que limita el impacto de una falla del software o hardware y puede recuperarse rápidamente cuando se produce dicha falla. Estas redes dependen de enlaces o rutas redundantes entre el origen y el destino del mensaje. Si un enlace o ruta falla, los procesos garantizan que los mensajes pueden enrutarse en forma instantánea en un enlace diferente transparente para los usuarios en cada extremo. Tanto las infraestructuras físicas como los procesos lógicos que direccionan los mensajes a través de la red están diseñados para adaptarse a esta redundancia. Ésta es la premisa básica de la arquitectura de redes actuales.
ESCALABILIDAD
Una red escalable puede expandirse rápidamente para admitir nuevos usuarios y aplicaciones sin afectar el rendimiento del servicio enviado a los usuarios actuales. Miles de nuevos usuarios y proveedores de servicio se conectan a Internet cada semana. La capacidad de la red de admitir estas nuevas interconexiones depende de un diseño jerárquico en capas para la infraestructura física subyacente y la arquitectura lógica. El funcionamiento de cada capa permite a los usuarios y proveedores de servicios insertarse sin causar disrupción en toda la red. Los desarrollos tecnológicos aumentan constantemente las capacidades de transmitir el mensaje y el rendimiento de los componentes de la estructura física en cada capa. Estos desarrollos, junto con los nuevos métodos para identificar y localizar usuarios individuales dentro de una internetwork, estan permitiendo a Internet mantenerse al ritmo de la demanda de los usuarios.

CALIDAD DE SERVICIO QoS
Internet actualmente proporciona un nivel aceptable de tolerancia a fallas y escalabilidad para sus usuarios. Pero las nuevas aplicaciones disponibles para los usuarios en internetworks crean expectativas mayores para la calidad de los servicios enviados. Las transmisiones de voz y video en vivo requieren un nivel de calidad consistente y un envío ininterrumpido que no era necesario para las aplicaciones informáticas tradicionales. La calidad de estos servicios se mide con la calidad de experimentar la misma presentación de audio y video en persona. Las redes de voz y video tradicionales están diseñadas para admitir un único tipo de transmisión y, por lo tanto, pueden producir un nivel aceptable de calidad. Los nuevos requerimientos para admitir esta calidad de servicio en una red convergente cambian la manera en que se diseñan e implementan las arquitecturas de rED.

STREAM: la transmision continua de datos de una ubicacion a otra. por ejemplo, un video fluido es un flujo continuo y un tiempo real del video que se esta descargando mientras lo mira.
STREAM MEDIA: multimedia que se descarga en forma continua al host receptor mientras el usuario final mira el material. esto permite a los usuarios finales mirar el material sin tener que descargar por completo el archivo multimedia a su computadora.
PAQUETE: agrupación lógica de información que incluye un encabezado que contiene información de control y (generalmente) datos del usuario. Los paquetes a menudo se usan para referirse a las unidades de datos de la capa de red.
INTERNET ES UN SISTEMA TOLERABLE A FALLAS POR QUE APESAR DE LOS FALLOS QUE SE PRESENTEN EL BUSCA NUEVAS FORMAS DE SOLUCIONARLOS PERO NUNCA SE QUEDA PARADO.
jueves, 8 de julio de 2010
Red satelital Narciso cabal salcedo.

U.P.S
Dispositivo diseñado para continuar suministrando energía a los dispositivos conectados a ésta, en caso de que haya fallas en el fluido eléctrico.
La UPS es el dispositivo encargado de recibir todas las conexiones de los demás elementos del gabinete.

PATCH PANEL

MODEM SATELITAL
que se entiende por ensamble de gabinetes de telecomunicacion?
R/ EMSAMBLE DEL GABINETE DE TELECOMUNICACION :
se refiere a armar la caja que componen los elementos anteriores ups patch panel y el modem satelital
¿Qué se entiende por recuperación del servidor?
R/ES EL CORAZON DEL FUNCIONAMIENTO DE LA RED LAN,ADEMAS CUMPLE CON LA FUNCION DE SER UN PUNTO DE ENTRADA A INTERNET DESDE LA ESTACION DE TRABAJO O COMPUTADORES DE LA RED
En una red LAN ¿Qué se entiende por cableado estructurado?
R/Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. Las características e instalación de estos elementos se debe hacer en cumplimiento de estándares para que califiquen como cableado estructurado.
¿Cuál es el orden que deben seguir los colores de cada cable al ensamblar el Jack UTP y el conector RJ-45?
R/AMARILLO -BLANCO
AZUL-BLANCO
ROJO-BLANCO
NARANJA-BLANCO
¿Cuál es la importancia del sistema a tierra y como debe hacerse?
R/sirven para alimentar el servicio eléctrico de alta tensión a un local con una demanda grande de energía para obtener luz, fuerza, calefacción, y otros servicios
¿Cuáles pasos deben seguirse para la configuración de la red LAN?
R/ configuraciones de redes LAN entre 2 o mas PC compartiendo archivos Internet impresoras y otros recursos de redes
Inicio/Panel de control/Conexiones de red/Asistente para configurar una red domestica
redes
1.las redes influyen en nuestra vida cotidiana en factores como: las comunicaciones, para el establecimiento de relaciones a distancia, el intercambio de archivos, y datos. También para establecer negociaciones.
2.las redes de datos permiten a los hombres el intercambio de archivos.
Hosts (Servidores y estaciones de trabajo): Servidor de archivos y aplicaciones. Estaciones de trabajo que se conectan a los servidores para hacer uso de los recursos compartidos o para compartir información y recursos entre ellas.
Placas de interfaz de red (NIC o Network Interface core): son las comúnmente conocidas tarjetas de red.
Sistema de cableado: es el cableado físico utilizado para interconectar los hosts y los dispositivos de comunicación entre si.
Recursos compartidos y periféricos: dispositivos de almacenamiento, impresoras, etc.
3.red convergente: un tipo de red que puede transmitir voz, datos y videos a traves de la misma red.
4.Red : es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.
Red humana: es el conjunto de personas conectadas a través de una red de computadoras, las cuales se envían datos, archivos, fotos, video, imágenes, etc
Red de datos: es un tipo de red por el cual se pueden enviar archivos.
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial
5.Los recursos que frecuentemente uso en la red son:
Obtener información sobre la salud y consejos sobre nutrición de parte de expertos de todo el mundo y compartir en un foro esa información o tratamientos.
Y enviar y compartir sus fotografías, vídeos caseros y experiencias con amigos o con el mundo.
Primeramente voy a google, escribo en la barra lo que necesito encontrar y dependiendo de la búsqueda este me lanzara algunas paginas como posible respuesta.
Elementos de una red
Elementos de una red
Para que funcione una red, los dispositivos deben estar interconectados. Las conexiones de red pueden ser con cables o inalámbricas. En las conexiones con cables, el medio puede ser cobre, que transmite señales eléctricas, o fibra óptica, que tra
nsmite señales de luz. En las conexiones inalámbricas, el medio es la atmósfera de la tierra o espacio y las señales son microondas.
Los protocolos son las reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse entre sí. Actuamente el estándar de la industria en redes es un conjunto de protocolos denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet). TCP/IP se utiliza en redes comerciales y domésticas, siendo también el protocolo primario de Internet. Son los protocolos TCP/IP los que especifican los mecanismos de formateo, de direccionamiento y de enrutamiento que garantizan que nuestros mensajes sean entregados a los destinatarios correctos.
el primer paso q se cumple en una red es el envio de mensajes

los mensajes se conviertenen bits binarios antes de que se transmitan por el medio

la tarjeta de interfaz de red se encuentra dentro del pc, genera señales electricas para representar los bits y ubicas los bits en el medio. los bits llegan al dispositivo de red.




setup-bios
SETUP-BIOS
Setup significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa (con una interfaz básica para el usuario), integrado en la memoria ROM, el cuál no necesita del sistema operativo de la máquina (Apple MacOS, Linux óMicrosoft Windows) para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo. Tiene la finalidad de configurar ciertos parámetros importantes que posteriormente serán funcionales al sistema operativo (dar de alta y baja unidades de disco, prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador entre otras), además de contener datos del fabricante de la tarjeta principal y de la memoria ROM.
El Sistema Básico de Entrada/Salida o BIOS (Basic Input-Output System ) es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador. El primer término BIOS apareció en el sistema operativo CP/M, y describe la parte de CP/M que se ejecutaba durante el arranque y que iba unida directamente al hardware (las máquinas de CP/M usualmente tenían un simple cargador arrancable en la ROM, y nada más). La mayoría de las versiones de MS-DOS tienen un archivo llamado "IBMBIO.COM" o "IO.SYS" que es análogo al CP/M BIOS.
El BIOS (Basic Input-Output System) es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software, este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en la PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).
El BIOS gestiona al menos el teclado de la computadora, proporcionando incluso una salida bastante básica en forma de sonidos por el altavoz incorporado en la placa base cuando hay algún error, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado. Estos mensajes de error son utilizados por los técnicos para encontrar soluciones al momento de armar o reparar un equipo. Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). Programa que reside en la memoria EPROM (Ver Memoria BIOS no-volátil). Es un programa tipo firmware. La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantísimos de la máquina.